La procesión salió a las 7 y media de la tarde y entró de nuevo en su ermita a las 12 y media, discurrió por todo su barrio llegando hasta el mismo centro de la ciudad, para volver a subir la larga Calle de las Monjas, ante este convento se paro la Virgen para que las monjas de clausura le cantasen su Miserere y la Salve. No faltaron como es normal en esta ciudad de tanta tradición pirotécnica las numerosísimas ruedas y cohetes, también a la llegada a la ermita disfrutamos de un castillo de fuegos artificiales para poner fin a las Fiestas de las Angustias.
La Hermandad inaugura este Blog con intención de que sirva de medio informativo de todos nuestros actos, y así facilitar la participación de los hermanos y devotos en los mismos.
jueves, 18 de octubre de 2012
Representaciones.
El domingo 14 fuimos invitados a una de las advocaciones con más devoción de la costa, quizás la que más, la Virgen de las Angustias de Motril.
La procesión salió a las 7 y media de la tarde y entró de nuevo en su ermita a las 12 y media, discurrió por todo su barrio llegando hasta el mismo centro de la ciudad, para volver a subir la larga Calle de las Monjas, ante este convento se paro la Virgen para que las monjas de clausura le cantasen su Miserere y la Salve. No faltaron como es normal en esta ciudad de tanta tradición pirotécnica las numerosísimas ruedas y cohetes, también a la llegada a la ermita disfrutamos de un castillo de fuegos artificiales para poner fin a las Fiestas de las Angustias.
La procesión salió a las 7 y media de la tarde y entró de nuevo en su ermita a las 12 y media, discurrió por todo su barrio llegando hasta el mismo centro de la ciudad, para volver a subir la larga Calle de las Monjas, ante este convento se paro la Virgen para que las monjas de clausura le cantasen su Miserere y la Salve. No faltaron como es normal en esta ciudad de tanta tradición pirotécnica las numerosísimas ruedas y cohetes, también a la llegada a la ermita disfrutamos de un castillo de fuegos artificiales para poner fin a las Fiestas de las Angustias.
Últimas representaciones.
La Hermandad acudió el pasado viernes a la procesión de Nuestra Señora del Rosarario, Copatrona de Granada.
El cortejo discurrió por el centro, Ganivet, Puerta Real, Reyes Católicos... y por su barrio del Realejo, y finalizó la procesión en la Iglesia de Santo Domingo, a su llegada no faltó la Salve Marinera cantada por todos los presentes.
El cortejo discurrió por el centro, Ganivet, Puerta Real, Reyes Católicos... y por su barrio del Realejo, y finalizó la procesión en la Iglesia de Santo Domingo, a su llegada no faltó la Salve Marinera cantada por todos los presentes.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Representaciones.
El pasado 2 de septiembre volvimos a acompañar a la Hermandad de la Divina Pastora de Gójar en su salida procesional.
Representaciones.
El día i de septiembre fue la salida de la patrona de las Vistillas, en Granada, Nuestra Señora de los Ángeles volvió a procesionar por su barrio.
Una representación de nuestra Hermandad se desplazo para acompañar a la Hermandad granadina.
Una representación de nuestra Hermandad se desplazo para acompañar a la Hermandad granadina.
Representaciones.
La Hermandad acudió el pasado 15 de agosto a la localidad de Dílar, en la que acompañamos a su patrona la Virgen de las Nieves.
lunes, 6 de agosto de 2012
Nuestra Patrona en la Opinión de Granada
El periódico La Opinión de Granada incluye en sus galerias un reportaje sobre nuestra salida procesional.
http://comunidad.laopiniondegranada.es/galeria-multimedia/Granada/Procesion-Virgen-Carmen-Castell-Ferro/45140/1.html
http://comunidad.laopiniondegranada.es/galeria-multimedia/Granada/Procesion-Virgen-Carmen-Castell-Ferro/45140/1.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)